La gestión y administración de los bienes gananciales corresponde a los cónyuges de forma conjunta. Esto conlleva que para realizar actos de disposición sobre dichos bienes gananciales se requiere el consentimiento de ambos cónyuges.
Ver 'El régimen económico matrimonial: El régimen de gananciales (Parte I)'»
El régimen de gananciales es por excelencia el régimen en Derecho común.
A través de la sociedad de gananciales se hacen comunes para el matrimonio las ganancias obtenidas de forma indistinta por ellos. Cuando dicha sociedad se disuelve, los bienes y derechos generados durante el régimen de gananciales se atribuyen por mitades iguales. No obstante, dentro del régimen también existen bienes privativos.
La responsabilidad por incumplir la norma legal que exige depositar la fianza de alquiler en un organismo público podría conllevar una indemnización de daños y perjuicios a favor del arrendatario, como así también una sanción administrativa.
La nacionalidad española se puede adquirir de diferentes formas, pero en España la manera principal es a través del ius sanguinis, consistente en la transmisión de la nacionalidad por sangre. Es decir, los hijos de españoles conservan la nacionalidad de sus padres, independientemente del lugar donde hayan nacido.